ITeDA Mendoza
  • El Instituto
    • Generalidades
      • Objetivo
      • Líneas estratégicas primarias
      • Historia
      • Instituciones participantes
    • Institucional
      • Organigrama
      • Personal ITeDAM
      • S. G. Calidad
    • Estamos Aquí
  • Proyectos científicos
    • Observatorio Pierre Auger
    • A.M.I.G.A.
    • D.S.A. – 3
    • Polución Lumínica
  • Actividades
    • Investigación
      • Presentaciones en Congresos
      • Libros
    • Desarrollos
    • EDUCACIÓN
      • Reuniones
      • Campañas
    • DIVULGACIÓN
      • NOC Argentina – Quiénes somos
      • Expos / Ferias
      • Charlas
  • Enlaces
  • Contactos
  • El Instituto
    • Generalidades
      • Objetivo
      • Líneas estratégicas primarias
      • Historia
      • Instituciones participantes
    • Institucional
      • Organigrama
      • Personal ITeDAM
      • S. G. Calidad
    • Estamos Aquí
  • Proyectos científicos
    • Observatorio Pierre Auger
    • A.M.I.G.A.
    • D.S.A. – 3
    • Polución Lumínica
  • Actividades
    • Investigación
      • Presentaciones en Congresos
      • Libros
    • Desarrollos
    • EDUCACIÓN
      • Reuniones
      • Campañas
    • DIVULGACIÓN
      • NOC Argentina – Quiénes somos
      • Expos / Ferias
      • Charlas
  • Enlaces
  • Contactos

Investigación

educación y Difusión

Proyectos científicos

ITeDAM a través del Laboratoio Pierre Auger de la UTN, participa activamente en los siguientes proyectos:

– Observatorio Pierre Auger
– A.M.I.G.A. (Auger Muon and Infill for a Ground Array)
– D.S.A. – 3 (Deep Space Antenna – 3)
– Polución Lumínica

———————–<< NOVEDADES >>————————

  • “Las mujeres sostienen la mitad del cielo” – Muestra fotográfica 8 febrero, 2019
  • Eclipse total de Luna y apertura del aniversario 100 de la IAU en Argentina 17 enero, 2019
  • 100 horas de la Astronomía en Mendoza 8 enero, 2019
  • La sonificación de datos estelares ayuda a los discapacitados visuales a hacer descubrimientos astrofísicos 20 diciembre, 2018
  • El Grupo de trabajo IAU100 eligió los 21 proyectos especiales que serán financiados para su implementación en 2019 19 diciembre, 2018

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

NASE (Network for Astronomy School Education)

Es un curso de didáctica de la astronomía, auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) y tiene por finalidad la capacitación de docentes de nivel primario y secundario en didáctica de la astronomía. Más info

_____________________________________

astronomia_inclusion_IAUGRUPO DE TRABAJO SOBRE ASTRONOMÍA PARA LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN

Es un grupo de trabajo de la Unión Astronómica Internacional (IAU), que busca construir nuevas estrategias en Astronomía que faciliten el acceso a recursos y carreras para personas con necesidades especiales. F_logo

_____________________________________

ACTIVIDAD SOLAR y CLIMA ESPACIALiconic_sol_mod

- Fuegos artificiales oscuros en el Sol.

- Interacciones entre el Sol y la Tierra.

- Preparándose para la próxima explosión solar.

- Clima Espacial (Información diaria sobrel el entorno Sol-Tierra).

HISTORIA ASTRONOMIA

El propósito de este SITIO es brindar información novedosa sobre la historia de la ciencia astronómica; temas vinculados con la misma y complementarios del quehacer propio, su enseñanza y divulgación.

CALENDARIO 2018reloj_praga

EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS

En este SITIO se pueden obtener posiciones de muchos objetos celestes, asi como calcular efemérides diversas.

2015 Powered by Theme-Vision.